El fuerte de San Juan en Marsella

Fuerte de Saint Jean en MarsellaEl fuerte de San Juan en la ciudad de Marsella pertenecio a los Caballeros de la Orden de Malta. Fue hasta el siglo XIII cuando la orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén (la futura Orden de los Caballeros de Malta) se instaló allí y dio nombre al barrio. Ciertos vestigios son visibles todavía hoy. La enorme Torre Cuadrada se levantó tras el saqueo de los aragoneses (1423), por el Rey René, en el sitio que ocupaba la antigua Torre Maubert, para defender la entrada al puerto. La torre del fanal fue edificada en 1644 y el Caballero de Clerville construyó el fuerte previsto por Luis XIV en los grandes proyectos que éste realizó para Marsella. Hizo cavar un foso inundable, con el objetivo de aislar el fuerte de la ciudad. Sirvió de guarnición, después de ser prisión durante la Revolución Francesa. Durante la segunda guerra mundial, lo ocupó un depósito de municiones del ejército alemán, que hizo explosión en 1944, causando graves daños al fuerte y al Puente Transbordador. El fuerte fue declarado Monumento Histórico en 1964.

Las consignas sanitarias
En el siglo XVIII, el bellísimo edificio de la consigna era la sede de la Intendencia sanitaria de Marsella. Se halla inscrita en el Inventario Suplementario de los Monumentos Históricos desde 1949. A lo largo del siglo XIX se construyó un segundo edificio idéntico. El sistema de prevención de las epidemias obligaba a la declaración de todos los barcos a la entrada del puerto de Marsella, y después a su puesta en cuarentena sistemáticamente. En 1720, se levantaron en parte estas medidas, y el barco Grand Saint-Antoine propagó la peste por toda la ciudad, y poco después por toda Provenza. Este episodio desgraciado sigue estando todavía muy presente para los marselleses.

Fuente: marseille-tourisme.com

También te podría gustar...

Deja un comentario

%d