El renacimiento de la iglesia de Saint-Sulpice
Después de cuatro años de obras, la restauración de la torre norte de la iglesia de Saint-Sulpice, de una altura de 71 metros, ha finalizado. Lugar de culto, pero también símbolo del barrio, lugar de historia y de ficción, retrato de este edificio emblemático: la iglesia Saint-Sulpice.
Para este ambicioso proyecto ha sido necesario desmontar completamente, piedra a piedra, y volver a montar ciertas partes de este edificio importantísimo clasificado como monumento histórico. El objetivo era detener el deterioro que afectaba a la torre norte desde su origen y permitir que parisinos y visitantes disfrutaran de sus vistas, ya que estaba cubierta desde 1999. Se encuentra en la plaza Sulpice, en el corazón del sexto distrito , cerca del bulevar Saint Germain.
Las obras de construcción de la iglesia Saint-Sulpice, que sufrieron muchos cambios, duraron 130 años, desde la colocación de la primera piedra en 1646 por Ana de Austria hasta 1870. En la torre norte, de una altura de 71 metros, están representados los evangelistas en cuatro estatuas, cada una de un peso de 20 toneladas. En 1871, esta torre sufrió numerosos daños por los tiros de los obuses prusianos. Se sucedieron obras de restauración que, en ocasiones, causaron daños irreparables.
Los errores cometidos durante su construcción y en las diferentes restauraciones, la oxidación de los armazones metálicos y los efectos de la contaminación sobre la piedra dañaron la torre, haciéndola peligrosa para la seguridad de los transeúntes. La Ciudad de París, junto con el ministerio de Cultura, decidió llevar a cabo la restauración completa de la torre.
El coste total de las obras de renovación de la torre norte asciende a unos 28 millones de euros, financiados a partes iguales por la ciudad y por el ministerio de Cultura.
En octubre de 2009, las campanas -llamadas Thérèse, Caroline, Louise, Marie y Henriette- totalmente restauradas, limpiadas por un sistema de micro-chorreo y finamente barnizadas, fueron transportadas desde Normandía hasta París. En diciembre, el transporte y la colocación de las dos últimas estatuas de los evangelistas en el armazón del campanario, es decir, a 50 metros de altura, marcó el fin de las obras del tercer y del cuarto nivel de la torre.
En el año 2010 se restauraron las partes inferiores de la torre.
Imágenes de Thérèse, la tercera mayor campana de París, detrás de la Savoyarde (Sacré Coeur de Montmartre) y de la campana mayor de Notre-Dame.
Las campanas, instaladas desde los años veinte, habían sido retiradas para restaurar la bóveda de la torre norte a mediados del siglo XVIII. Ésta se había agrietado por la presión anormal del peso de la estructura del campanario, deformada por los años: con las cinco campanas suspendidas en el soporte de la campana, esta bóveda debía soportar la presión de 50 toneladas.
Michel Goussu es constructor de órganos. Desde hace unos veinte años, se encarga de mantener los grandes órganos de la iglesia de Saint-Sulpice. A unos días de un concierto que celebrará la finalización de los diez años de obras en Saint-Sulpice, vino para acordar el gran órgano.
Fuente: Paris.fr