Ferias y mercados en Aquitania

Desde hace algunos años, los mercadillos de Navidad se multiplican en Aquitania: productores y artesanos locales proponen sus productos gastronómicos (junto al foies gras, citemos asimismo el chocolate de Bayona, el Armagnac, el floc de Gascuña, el vino de nuez, los aguardientes de pera y ciruela, los vinos, por supuesto…) y las creaciones de nuestros artesanos de arte.

gringols

Mercado de “gras” en Périgueux
La localidad de Périgueux es célebre desde la Edad Media por sus mercados de “gras”: ocas y patos, foie gras, trufas… El mercado tiene lugar en la ciudad vieja, en pleno corazón del sector protegido y se celebra todos los miércoles y sábados por la mañana de mediados de noviembre a mediados de marzo. Una vez al mes (en general) tiene lugar un mercado con un concurso entre los productores y degustaciones para saber quién ofrece el mejor producto. Con este motivo, siempre hay actuaciones de músicos y bailarines locales.

mercados de aquitania1

Un mercado de “gras” siempre tiene aires de fiesta. Se puede comprar una oca o un pato entero (al que en ocasiones se le ha quitado el hígado) o ya troceado, que luego se preparará en casa. En cuanto a los hígados, hay que tener buen ojo y experiencia a la hora de comprarlos.

Feria de Capones en Grignols

La Feria de Capones tiene lugar el domingo antes de Navidad en Grignols.
Los capones de Grignols son famosos: son cebados a la antigua con grano, pan y leche, y su carne es especialmente sabrosa.
Es un ave que tiene cada vez más éxito en los menús de las fiestas. Además de los capones, también encontrará salazones y quesos preparados por los productores locales.
La feria de capones de Grignols tiene una historia que se remonta a 1988 y reúne a una decena de agricultores de las Landas de Gascuña. Todos los años, en diciembre, ocupa la plaza central del pueblo.

Festivolailles en Saint Sever

Saint Sever es la capital gastronómica de las aves para las fiestas. Las Festivolailles permiten revivir el ambiente de las ferias del pasado alrededor de un producto de la tierra: el pollo de granja y los capones de Saint Sever. Animaciones en la calle (folclore y bandas, animación de origami con concurso de pliegues de papel para niños, paseos en pony), gran mercado medieval (personajes disfrazados), concurso de bolos de 9 (deporte tradicional), concurso para aficionados de “cordons bleus” (gastronomía).

Mercado de “gras” de Monségur

Cada año, la plaza de la bástida de Monségur –en el corazón del Entre deux Mers- acoge un mercado de “gras” el segundo domingo de diciembre y el segundo domingo de febrero.

Jornada de puertas abiertas en las bodegas de Jurançon

Alrededor de 40 bodegas de Jurançon abren sus bodegas a los visitantes. Artesanos locales, pintores y escultores pero también pastores de los Pirineos y productores de foie gras también están presentes.

Mercado gastronómico de Sarlat

Corte de foie gras, productos para las fiestas: caracoles, trufas, pain d’épices [alajú], chocolates, productos de Madagascar.

En Dordoña

* Bergerac: los sábados por la mañana y miércoles por la mañana, de mediados de noviembre a finales de febrero (parte de un mercado tradicional).
* Ribérac: los viernes por la mañana, de mediados de noviembre a mediados de marzo.
* Saint Astier: los jueves por la mañana, de diciembre a abril.
* Sarlat: los sábados, de principios de noviembre a finales de marzo (parte de un mercado tradicional)
* Terrasson-Lavilledieu: los jueves por la mañana, de mediados de noviembre a mediados de marzo.
* Thenon: los martes por la mañana, de septiembre a febrero (en el marco del mercado de productores).
* Thiviers: los sábados por la mañana, de noviembre a marzo (parte de un mercado tradicional) + concurso en diciembre.
* Vergt: los viernes por la mañana, de noviembre a marzo (parte de un mercado tradicional) + concurso en febrero.

En Gironda

* Langoiran: en diciembre.
* Monségur: el segundo domingo de diciembre y el segundo domingo de febrero.

En las Landas

* Villeneuve de Marsan: los miércoles por la mañana, de octubre a abril (parte de un mercado tradicional).
* Dax: los sábados por la mañana, de noviembre a marzo (parte de un mercado tradicional).
* Peyrehorade: los miércoles por la mañana, del 1 de noviembre al 31 de marzo (parte de un mercado tradicional).
* Saint-Sever: los sábados por la mañana, durante todo el año (en el marco de un mercado de productos de la granja).

En Lot y Garona

*Agen: los miércoles, sábados y domingos por la mañana, de mediados de noviembre a finales de enero (parte de un mercado tradicional).
*Villeneuve sur Lot: los sábados por la mañana, de mediados de noviembre a finales de febrero (parte de un pequeño mercado tradicional).

En el Béarn

*Pau: los lunes de 7h a 9h30 en el parque de exposiciones, de principios de diciembre a mediados de febrero.
*Orthez: los martes por la mañana, de noviembre a finales de marzo.

También te podría gustar...

Deja un comentario

%d