Fort Boyard, un destino especial
Como un gran Navío de piedra , el fuerte se eleva en el centro mismo del pertuis, a medio camino entre las islas de Aix y de Oléron.
Construido para proteger la embocadura del Charente, la rada de la isla de Aix y el arsenal de Rochefort, servía para reforzar el sistema de defensa edificado a lo largo del litoral y en las islas de Charente-Maritime. La aventura de su construcción, cuya decisión fue tomada por Napoleón, se extiende por 30 años, de los cuales solamente los cimientos llevaron 20 …
La empresa era difícil: entre las tempestades, que arruinaban las paredes sin terminar, los naufragios de las embarcaciones que transportan las piedras y los ataques ingleses, las obras tienen muchos problemas para avanzar y sólo podrán ser terminadas en 1859.
Napoleón, por otra parte, no las verá terminadas, ni siquiera al dejar la isla de Aix hacia el exilio. Pero los progresos de la artillería, más rápidos que los de la construcción, lo hicieron inútil en cuanto estuvo acabado. Costó el equivalente actual de más de doscientos millones de euros. Es el orgullo de esa época, a tal punto que se presentó una maqueta en la exposición universal de 1867.
Fort Boyard sirvió de prisión antes de ser desclasificado en 1913 y fue abandonado por el ejército, que lo puso en venta en 1961 por 7.500 francos de la época. Sólo se presentan dos adquirentes y el comprador no pareció tener ni tiempo ni medios para mantener su nueva propiedad.
Aunque el cine lo ha utilizado en varias ocasiones, fue finalmente la televisión la que lo puso de nuevo en el candelero. Propiedad del Consejo General de Charente-Maritime desde 1989, el fuerte tiene una carrera mediática nacional e internacional, desde la primera difusión en 1990 del primer programa de televisión «Fort Boyard».
Por otra parte, hay cruceros que permiten pasar al pie del coloso, símbolo de la riqueza del patrimonio de la región de Charente-Maritime.
Fuente: