La historia del castillo de Amboise

Francia es conocida mundialmente, no sólo por sus múltiples lugares turísticos ricos en cultura, sino también por sus históricos castillos.

2.JPG

Uno de ellos es el castillo de Amboise, construido con el fin de ser una fortaleza medieval, por lo que fue destruido varias veces por los Normandos. Fue residencia de Luis XI, Carlos VIII, Luis XII y Francisco I.

El Rey Carlos VIII, quien nació en Amboise, fue quien inició las notables construcciones de este Castillo. Una de ellas es la capilla Saint-Hubert, ubicada fuera del mismo. Su decoración se basa en la caza, ya que Saint-Hubert es el patrono de la caza. También puede verse representado en la puerta de entrada de la capilla. Hoy en día sólo queda en la misma la tumba de Leonardo da Vinci, ya que la capilla fue profanada hace muchos años.

1.JPG
Tumba de Leonardo da Vinci

Además, Carlos VIII, se encargó de la construcción de rampas hacia ambas torres, las cuales permitían un fácil acceso para los caballos y carretas; cargó sobre sus hombros el diseño y construcción de un parque situado sobre la terraza.

A los 28 años de edad, Carlos VII murió, por lo que dejó en las manos de Luis XII la construcción de una segunda ala, perpendicular a la que él había construido.

Al llegar Francisco I, invitó a Leonardo da Vinci a hospedarse en Amboise, quien en 1519 muere y es inhumado en la capilla Saint-Hubert.

Luis Felipe I fue el heredero del castillo de Amboise, por lo que se encargó de remodelarlo y dejarlo en condiciones, redecorándolo y manteniéndolo.

Hoy en día es uno de los castillos más visitados por quienes visitan el Valle del Loire. Esta es tan sólo una parte de la historia del castillo de Amboise, el cual es recorrido por cientos de turistas a diario. Vale la pena ser visitado, ya que contiene gran contenido histórico y cultural, y es uno de los símbolos característicos de este destino.

También te podría gustar...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: