Pont du Gard
Esta maravillosa construcción realizada por los romanos hacia el año 19 a.C. es un puente que forma parte del acueducto que llevaba el agua desde los manantiales cerca de Uzes hasta Nimes . Se llega por la autopista A-9 y se sale en la N-86 .
En su construcción se diseñaron puentes, zanjas, túneles y sifones para transvasar 20 millones de litros diarios de agua hasta una distancia de 50 Km.
El Pont du Gard atraviesa el valle de Gardon y es la parte mas importante y llamativa del acueducto.
Sobre el Río Gardón se asentaron enormes sillares de piedra caliza de hasta 6 toneladas cada uno formando una esbelta estructura en forma de leve curva que permite resistir las corrientes del río y salientes que servían para guiar y regular el caudal.
El nivel superior llevaba el agua y los dos inferiores servían de acceso general.
Hacia el siglo I d.C. descendió notablemente la población por lo que el acueducto fue abandonado.
En la edad media se habilito el nivel bajo como sendero peatonal y luego para carruajes. Con el uso se fue deteriorando y recién en el siglo XIX se lo restauro.
En 1985 se lo registro como Patrimonio de la Humanidad y actualmente es una de las atracciones turísticas mas visitadas de Francia.