Sobre el Puente de Aviñón…
Es normal que al nombrar la ciudad francesa de Aviñón nos acordemos de la famosa canción del Puente de Aviñón.
La leyenda cuenta que un niño tuvo una visión en la que unos ángeles le ordenaron construir un puente sobre el río. A pesar de haber soportado las burlas de muchos de los habitantes del pueblo, cargó sobre sus hombros esta nueva misión. Gracias al apoyo de algunos ricos pudo concluirse la construcción de este famoso puente en 1185.
El mismo se encuentra sobre el río Ródano, el cual conectaba la ciudad de Aviñón con Villeneuve-lès-Avignon. Originalmente poseía un largo de 900 metros, ya que fue destruido varias veces debido a las crecidas del río.
Solía componerse por veintidós arcos, cuatro de los cuales continúan intactos, donde se ubicaba una capilla, la cual lleva el nombre del santo al cual venera: “San Nicolás”, patrón de los marineros. Por temor a nuevos derrumbes decidieron construir una nueva capilla en tierra firme.
Su última reconstrucción fue en 1660, luego de una gran crecida del río Ródano. Desde esta fecha el puente ha quedado intacto y sin reparaciones, condición en la cual puede ser visitado hoy en día.
Se recomienda realizar una visita a este famoso puente, estratégicamente construido, ya que se caracteriza por ser un símbolo representativo de esta ciudad. Además, para poder conocer y entender a fondo su historia, tendrá la oportunidad de alquilar audífonos en más de seis idiomas.